healthy
-
-
Aceite de coco cosmético
-
-
Ensalada amazónica
Con un sorprendente uso múltiple, el aceite de coco sirve tanto en la comida como para la belleza o incluso para unos masajes…
- Cosmética – Antioxidante excelente para el cuerpo y la mente :
– Humectante para la piel y el cabello.
– Rico en antioxidantes, elimina bacterias, microbios y hongos del ambiente
– Crema corporal: Úsalo para nutrir la piel.
– Desmaquillante: Perfecto para eliminar suavemente el maquillaje, incluso waterproof.
– Acondicionador instantáneo: Da brillo al pelo, evita el frizz y facilita peinado.
– Mascarilla capilar: Antes del champú, aplícalo en el cuero cabelludo para aliviar la resequedad y la caspa.
- Culinaria – Aceite vegetal saludable con varios usos:
– Saltear, freir y asar: Soporta un alto nivel de calor y da un delicioso sabor a tus platos.
– Postres: Úsalo como mantequilla para tus kekes y galletas. Les da una textura muy agradable y un sutil aroma a coco.
– Batidos: Echa un cucharadita de aceite de coco a tus bebidas para potenciar tu energía y sistema inmulógico.
conscious
-
-
Comunidad Shiwi
-
-
Bosque amazónico
Concesión para Conservación Ojos de Agua (CCOA) en Pucacaca, San Martín.
Es una asociación que trata de involucrar a la población local para la conservación del bosque.
Ecosistema : Bosque tropical seco
Este bosque es único en el mundo por la predominancia de la especie arbórea Manilkara bidentata (“Quinilla”).
El objetivo principal de la Concesión para Conservación Ojos de Agua es promover el uso sostenible de nuestros recursos y mediante un comercio justo.
Las actividades como las ventas del Aceite de Coco y el ecoturismo permiten el desarrollo de la asociación en conjunto, el cual no podrían lograr de forma separada las personas que lo conforman.
wild
-
-
Bosque amazónico
-
-
Bosque amazónico
Los frutos de coco se recogen del suelo de forma manual y se transportan en sacos o en carretillas al punto de acopio, para luego ser limpiados y almacenados bajo sombra, por un máximo de 20 días desde la recolección hasta su transporte y entrega en la planta de procesamiento.
De esta manera se produce aceite de coco de forma sostenible y sin alterar la biodiversidad de nuestros bosques amazónicos.