Entrevista a Matías Cillóniz en Mó Bistró

Por Shiwi – junio 2019

Mo Bistro

Matías Cillóniz, chef y dueño de Mó Bistró, es amigo y aliado de Shiwi desde su primer espacio en Barranco. Nos recibe en su restaurante-café de Miraflores, inaugurado en el 2018, donde la luz y los grandes espacios recuerdan la vista de Lima frente al océano, para contarnos de su estilo que lleva la sostenibilidad en su esencia. Puedes mirar la entrevista aquí.

«Mó Bistró nace de mi necesidad por generar una plataforma que nos permitiera a mí, al equipo de trabajo en Mó y a los comensales que nos visitan, a sensibilizarnos, aprender más y generar conciencia sobre la sostenibilidad y nuestro impacto. Conocer cómo la manera en la que comemos y consumimos genera un cambio que puede ser positivo o negativo y del cual muchos de nosotros no tenemos conocimiento.

Nosotros siempre buscamos proveedores que trabajen sus productos con cariño, respeto y compartan nuestros principios. También con personas o comunidades que necesiten un impulso para que las personas en la ciudad los conozca y sus productos sean consumidos y generen conciencia, por eso nos encanta ser parte de esta comunidad y trabajar junto a iniciativas como Shiwi, al comprarles productos de excelente calidad que provienen de áreas de conservación, nos aseguramos que los productores son personas que trabajan en armonía con la naturaleza.»

Matías Cillóniz

Cartas variadas y estacionales en Mó Bistró

«Tenemos cartas para diferentes momentos del día y distintos estados de ánimo. El desayuno es el más fijo, solo cambia según la temporada, por ejemplo cuando no es temporada de palta y no está rica, explicamos a los comensales que es mejor consumir otros productos que sí están de temporada.

Los platos que tienen más variación y más me gustan con las cartas del almuerzo y cena, es la carta con la que más podemos incentivar a probar ingredientes distintos a lo convencional a las personas, provocar que pierdan el miedo a probar nuevos sabores en nuestra cultura, a favor de la sostenibilidad y que provengan de una comunidad que hace las cosas con cariño y respete el ambiente donde trabaja.

Nosotros empleamos los productos de Shiwi de distintas maneras:

  • Tenemos una mezcla de especies, que se llama dukkah, que tiene muchas semillas, y le ponemos mucha castaña amazónica para darle un toque exótico y especial. También tenemos una avena integral de plátanos y castaña, la cual es vegana.
  • Empleamos la panela como endulzante por excelencia, lo incluimos en todas nuestras bebidas e incluso en el café como nuestro capuccino.
  • Nos gusta ofrecer la miel de abeja junto a quesos y también la ofrecemos dentro de nuestro Market.
  • Nuestra pastelería está compuesta por queques y galletas principalmente, los cuales contienen castaña en más de una versión, también hemos probado con un tofu de castaña para una sopa amazónica oriental, por lo que todo el tiempo estamos innovando con los ingredientes que nuestros proveedores como Shiwi nos brindan.

Piérdele el miedo a probar cosas nuevas

«Quiero invitar a las personas que nos visitan a perderle el miedo a las cosas que compramos para alimentarnos o incluso cuando nos damos un gusto. Que cada vez que vayamos al mercado, no busquemos siempre lo mismo, sino dejémonos enamorar por lo que está bueno en el momento, compremos lo que nos llame la atención, que esté fresco y de temporada.

Intentemos no regatear el costo al productor, porque el trabajo detrás de una recolección responsable es arduo. Los invito a preocuparse por conocer de dónde vienen los productos que consumimos, que tanto respeto hay por el producto y el área de donde proviene. Podemos generar un cambio positivo si sabemos de dónde viene lo que consumimos y si incentivamos a nuestros productores a compartir estos conocimientos que poseen.

Para terminar, pregunten siempre por el origen de los productos, cómo se cosechan y quiénes los producen. Coman rico y responsablemente.»

Visita Mó Bistró y Mó Market en Av. Angamos Oeste 1146 Miraflores – 986 006 575.
Descúbrelo en las redes: Facebook e Instagram.

Matías y Oriane