Trucos para usar el agua de manera inteligente en casa y el jardín.

Ahorro de agua

Ya habrás escuchado que el agua es vida: este precioso líquido es esencial para todos los seres humanos, animales y plantas en el mundo. Todos podemos ayudar a preservar este recurso, ¡y tú serás el primero / la primera en agradecerlo en el futuro!

¿CUÁNTA AGUA CONSUMES?

Primero, para darte cuenta de la cantidad de agua que usas, haz este pequeño experimento en tu casa durante un día:

Coloca una tina o tupper en el fregadero de la cocina y en el lavamanos del baño para recolectar el agua que usas. Toma en cuenta la capacidad de los recipientes y cuenta el número de veces que los llenas (por ejemplo, un tupper de 500ml llenado 10 veces = 5 litros de agua).

Luego, cada vez que jalas la palanca del inodoro, calcula 6-15 litros adicionales (por ejemplo, palanca jalada 6 veces = 36-90 litros).

Entonces, tan solo de ir al baño, lavarte las manos y dientes, y lavar los platos, usas mínimamente 41 litros de agua por día. Luego, si piensas en toda el agua que sirve diariamente, tanto dentro como fuera de casa, para ducharte, preparar tu comida, lavar tu ropa, lavar tu auto, hacer la limpieza, regar las plantas… rápidamente entiendes la escala de tu huella hídrica.

Ahorrar agua

CÓMO HACER UN USO ÓPTIMO DEL AGUA

El agua corre sobre estas manos. Que les pueda usar inteligentemente para preservar nuestro precioso planeta. Budista Thich Nhat Hanh.

Aquí te doy algunos consejos para reducir tu consumo de agua:

  • Cocina: Controla la cantidad de agua que fluye del caño abriendo suavemente la lleva. Deja siempre un recipiente en el fregadero para recolectar el agua que usas para lavarte las manos, cuando cocines, y cuando lavas los platos*. Si el agua está limpia, te servirá para enjuagar rápidamente las manos o platos, en vez de abrir el grifo. También puedes pasar esta agua a un regador o bidón de agua (7-10 litros) que guardas al costado del lavadero, y usarla para regar las plantas, o la limpieza de la casa y el baño.

  

*Aprovecho para darte un truco más: siempre limpia platos grasos con un poco de papel (una servilleta usada) y vacía el aceite usado en una botella para reciclarlo, NUNCA en el fregadero, porque 1 litro de aceite puede contaminar hasta 10,000 litros de agua: fuente aquí.

  • Baño: Llena una botella de agua y ponla en el reservorio para disminuir la cantidad de agua usada cada vez que jalas la palanca. Ponte de acuerdo con tus familiares para no jalar la palanca cada vez que orinen, basta con bajar la tapa del inodoro para limitar olores.
  • Ducha: ¡Una ducha de cinco minutos consume 40-90 litros de agua! Pon una tina en el piso de la ducha para recoger el agua, sobre todo cuando esperes a que se caliente. Luego esta agua te podrá servir para lavar ropa a mano (también la puedes verter en la lavadora) o regar las plantas, hacer la limpieza de la casa y del baño.
  • Plantas: Además de recoger el agua usado de tu casa, recuerda regar las plantas temprano o tarde en el día para limitar la evaporación y para que el agua llegue profundo en la tierra, y no queme las hojas salpicadas (las gotas de agua en las hojas tienen el efecto de una lupa que amplifica los rayos del sol).
  • Mantenimiento: Cambia los grifos y tuberías que gotean en la casa. Una llave que pierde 20 gotas por minuto desperdicia 7 litros diarios.
  • Fuera de casa: En vez de comprar pequeñas botellas de agua y refrescos, lleva siempre contigo una botella personal (de metal, vidrio o de plástico libre de BPA) para llenar en casa, tu lugar de trabajo, y al restaurante desde bidones, jarras y filtros de agua.